Blanqueamiento dental y fumadores:



BLANQUEAMIENTO DENTAL Y TABACO. TODO LO QUE TIENES QUE SABER.
2Es bien sabido que el tabaco produce un oscurecimiento progresivo en los dientes, llegando a alcanzar tonos muy oscuros de tonalidad marrón. En los últimos años, están creciendo el número de pacientes que demandan un aclaramiento dental, de modo que los profesionales están aportando soluciones específicas.
¿CÓMO SON LAS MANCHAS PRODUCIDAS POR EL TABACO?
Las manchas producidas por el tabaco son manchas externas, es decir, son manchas que aparecen por acúmulo de sustancias sobre el esmalte de los dientes y su blanqueamiento es un proceso relativamente sencillo aunque hay que entender que si se continúa fumando, el tratamiento para su eliminación no será tan efectivo y es posible que vuelvan a aparecer.
El tabaco tiñe los dientes de una manera rápida. Además, aunque sean manchas reversibles, es más difícil eliminarlas y si no se deja de fumar su reaparición será mucho más precoz que en el resto de pacientes.
Si prolongamos mucho la eliminación de esa nicotina incrustada, puede ir debilitando nuestro esmalte. Esto puede generar manchas intrínsecas en el diente y oscurecer irreversiblemente nuestros dientes, por lo que acudir a un profesional es fundamental.
¿CÓMO SE ELIMINA EL AMARILLO DE LOS DIENTES QUE PRODUCE EL TABACO?
Para eliminar el oscurecimiento dental producido por el tabaco existen 2 técnicas profesionales: El blanqueamiento dental y la limpieza profesional. Ambas permiten lucir una sonrisa más blanca y son prácticas complementarias.
LIMPIEZA PROFESIONAL
La limpieza dental profesional es una puesta a punto exhaustiva de nuestra dentadura. Mediante técnicas imposibles de emular en casa, un higienista bucodental logra limpiar por completo todos nuestros dientes, eliminando los acúmulos de sarro y placa bacteriana, así como las tinciones (manchas) presentes. Se realiza mediante en empleo de ultrasonidos.
La limpieza profesional es siempre un paso previo obligatorio antes de realizar un blanqueamiento. De lo contrario, el producto blanquean no actúa correctamente y no se obtiene una mejora en el color uniforme.
BLANQUEAMIENTO DENTAL
Esta técnica emplea determinados geles blanqueantes que, al reaccionar con luces led o láseres, blanquean la capa de esmalte existente en nuestros dientes. Es importante recalcar que para hacer este tratamiento debe haberse eliminado previamente el sarro, placa bacteriana y tinciones mediante la limpieza profesional con ultrasonidos.
Un blanqueamiento correcto permite reducir en gran medida el oscurecimiento dental y otorga una sonrisa perfecta.
Es importante saber claramente la diferencia entre limpieza y blanqueamiento. La primera se hace para eliminar el sarro y las manchas del diente. El blanqueamiento produce un aclaramiento uniforme en el color del esmalte de todos los dientes sobre los que se aplica el producto. La limpieza ha de hacerse de forma periódica para mantener la salud de nuestros dientes y encías, mientras que el blanqueamiento es un tratamiento puramente estético.
¿ES NECESARIO DEJAR DE FUMAR PARA BLANQUEARME LOS DIENTES?
La respuesta es "No, pero deberías". Dejar de fumar no es algo obligatorio una vez que te has blanqueado los dientes. Pero si quieres conservar una sonrisa perfecta, lo ideal es que dejes el tabaco.
La parte más importante de cualquier tratamiento bucodental está en la higiene del paciente. Una vez que se realiza una limpieza dental profesional, lo ideal es que el paciente mantenga una higiene exhaustiva en su boca y que evite aquello que pueda afectarle.
El tabaco es uno de los agentes que más afecta al color de nuestros dientes, junto con el café. Por lo tanto, si no queremos estar yendo continuamente al dentista y queremos alargar al máximo nuestro tratamiento lo ideal es que dejemos de fumar.
Si eres fumador y no estás dispuesto a dejar de fumar, es recomendable que visites al dentista mínimo una vez al año, aunque lo recomendable es que acudas cada 6 meses a una revisión y limpieza.